Inauguramos el blog intentado definir lo que es Mindfulness.
Mindfulness es la traducción inglesa del término pali, Sati, que engloba conciencia, atención y recuerdo (Siegel y cols., 2009)
Es fácil preguntarse el porqué del uso de esta palabra en otro idioma en lugar de hacerlo en el propio. La explicación es sencilla, resulta difícil encontrar una traducción al español que recoja todo lo que hemos comentado más arriba.
Se suele traducir como "Atención Plena" o "Conciencia Plena". Ambas tienen en común la idea de plenitud como conexión en la experiencia presente de cuerpo, mente y espíritu. En mi opinión, ambas formas son útiles, aunque una vez que la persona se sumerge en esta práctica resulta fácil identificarse con el concepto más global de Mindfulness.
Por otra parte, yo suelo utilizar Atención Plena, ya que considero que resulta más accesible para aquellas personas que tienen dificultad a la hora de entender conceptos más abstractos, como puede ser la conciencia. Aunque, no por ello descarto esta última denominación, ya que considero que es un elemento imprescindible que se desarrolla en la práctica con connotaciones diferentes.
La definición de lo que es Mindfulness es algo que también tiene diferentes puntos de vista aunque con un denominador común, la experiencia presente. Tal vez lo que diferencia unas explicaciones de otras es dónde ponen el acento.
“Prestar atención de manera particular, como propósito, en el momento presente y sin juicios mentales” (Kabat Zinn, 1994).
“La capacidad humana universal y básica, que consiste en ser conscientes de los contenidos de la mente, momento a momento” ( Simón, 2007).
“Darse cuenta, de la experiencia presente, con aceptación” (Germer, 2005).
“Conciencia Plena es mantener viva la consciencia en la realidad presente” (Hanh, 1976).
“Estar frente a la desnuda realidad de la experiencia, observando cada evento como si estuviera ocurriendo por primera vez” (Goleman, 1988).
Creo que independientemente de la definición, Mindfulness implica un despertar de la conciencia, de la sabiduría que reside en cada un@ de nosotr@s, no viendo este despertar como un fin sino como parte del proceso de la vivencia del momento presente, que al fin y al cabo es lo único que existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario