Hace ya tiempo que practico Yoga y Meditación Zen y desde hace un par de años me había adentrado en el mundo Mindfulness de forma autodidacta. Según más estudiaba y practicaba, más me daba cuenta de que, como en Zazen, hay beneficios que sólo se reservan a la práctica grupal. Además, desde un punto de vista más profesional orientado a psicoterapia, veía necesario experienciar formación dirigida por profesionales expertos.
En 2012 asistí a un taller impartido por Maria Teresa Miró en Madrid, co-editora del libro "Mindfulness en la Practica Clínica".
El taller, MINDFULNESS Y SABIDURIA. Del trance de no ser a abrazar lo que somos en cada momento. Solamente el título se merecía una oportunidad. Así que decidí coger el coche, entre tormentas de nieve y buena compañía, hacía Madrid.
El único inconveniente de tanto nevar es que no llegué a tiempo para la conferencia de la mañana. Por suerte la podemos disfrutar en diferido: Mindfulness y la Transformación de la Conciencia
El taller, MINDFULNESS Y SABIDURIA. Del trance de no ser a abrazar lo que somos en cada momento. Solamente el título se merecía una oportunidad. Así que decidí coger el coche, entre tormentas de nieve y buena compañía, hacía Madrid.
El único inconveniente de tanto nevar es que no llegué a tiempo para la conferencia de la mañana. Por suerte la podemos disfrutar en diferido: Mindfulness y la Transformación de la Conciencia
Durante el taller tratamos temas conceptuales, eficacia científica de la técnica y realizamos varias prácticas: atención a la respiración, atención a los sonidos y escáner corporal.
El grupo estaba principalmente compuesto por profesores y alumnos de la facultad de Psicologia, había también enfermeras y psicólogos. La experiencia fue francamente intensa y enriquecedora.
El grupo estaba principalmente compuesto por profesores y alumnos de la facultad de Psicologia, había también enfermeras y psicólogos. La experiencia fue francamente intensa y enriquecedora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario