- La fuerza de voluntad aumenta cuando logramos algo.
- El futuro nunca se ve de modo realista
- Empleamos la totalidad de nuestro cerebro, no sólo el 10%
- El ejercicio físico en nuestra vejez favorece a nuestro cerebro, entrenar el cuerpo para mejorar la mente y viceversa.
- Reaccionamos medio segundo antes de pensar. Esto sucede porque la conciencia basada en nuestra experiencia toma el mando cuando ocurre un suceso repentino.
- El cerebro busca atajos y se equivoca, porque en muchas ocasiones no busca la respuesta correcta sino la más rápida.
- El dolo reside en el cerebro y puede regularse.
- La tensión crónica hace perder la memoria.
- Un golpe fuerte en la cabeza no cura la amnesia.
- Nadie puede hacerse cosquillas a sí mismo.
- Los videojuegos pueden mejorar la coordinación y la organización.
- La depresión moderada se cura sin pastillas.
- El amor es una droga. Y es que las regiones donde se regulan las drogadicciones, también actúan ante los estímulos positivos como el amor.
- Los hombres y las mujeres se orientan en el espacio de diferente manera.
leon

Thich Naht Hanh
"El regalo más valioso que podemos ofrecer a otros es nuestra presencia"
Thich Nhat Hanh
Indice
17 octubre 2013
14 Curiosidades, mitos y verdades del cerebro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario